
Lógicamente Ustream no es la única opción para hacer streaming de video desde Android, porque Qik había lanzado su propia versión en junio, pero la aplicación de Ustream es muchísimo más completa. La gran diferencia estaría marcada en esos momentos en los que la imagen se pausa o queda congelada; al parecer, la aplicación de Ustream usa una conexión que optimiza tanto al cliente de conexión como al servidor para mantener esas pausas durante la imagen al mínimo. También es importante que el tiempo entre que se filma y que la imagen efectivamente aparece en el stream no sea considerablemente largo, siendo de 3 a 5 segundos un tiempo aceptable.
Otros detalles de la aplicación que valen la pena mencionar, incluyen la posibilidad de monitorear en vivo la cantidad de vistas que estamos teniendo; y el chat, con el integrado dentro de la aplicación de Ustream, más el chat de Twitter. Además hay que mencionar otra opción realmente interesante, es que la aplicación de Ustream para Android nos da la posibilidad de adueñarnos de una transmisión que ya se esté haciendo en vivo, y de la que seamos dueños, para interrumpirla desde su locación actual para comenzarla desde nuestro teléfono móvil.