3 de marzo de 2013
10 consejos para ahorrar batería de tu smartphone
Y es que hoy en día los usos que se le dan a un celular no son los mismos, y sus características y especificaciones tampoco. Llegados a este punto nos hacemos una pregunta: ¿Para qué sirve un teléfono móvil con mil funcionalidades si no lo podemos utilizar porque no nos llega la batería? Pues para nada, por ello te ofrecemos 10 consejos para ahorrar batería de tu smartphone al máximo.
1. Menos brillo
El brillo de la pantalla, el que nos permite verla en la oscuridad y disfrutar de los colores con todo su esplendor, es también uno de los principales actores de esa película en que la batería de nuestro terminal acaba necesitando una reanimación.
Si nuestro terminal lo permite, podemos activar algún modo de ahorro o el brillo automático, pero si queremos optimizar aún más el ahorro —o no disponemos de las opciones anteriores— simplemente ajustaremos el brillo a un nivel más bajo.
2. Menos uso innecesario de la pantalla
La pantalla en general, más allá del brillo, es también una gran culpable del consumo de batería. El tiempo que pasa desde que dejamos de tocar el móvil hasta que la pantalla se apaga automáticamente o se bloquea el teléfono, la costumbre de mirar la hora en el smartphone a cada minuto o la de encender la pantalla simplemente por ver si nos ha llegado alguna notificación aunque no la hayamos escuchado, es también a la larga un gasto de batería.
Así pues, controlemos estos hábitos, la batería de nuestro smartphone nos lo agradecerá.
3. Cuidado con el GPS
Obviamente si estamos consultando mapas o enviando nuestra posición a algún contacto para que nos encuentre en una quedada por ejemplo, vale, ¿pero de verdad es necesario que nuestras actualizaciones de Twitter o Facebook indiquen siempre nuestra posición o que el widget del tiempo nos señale qué tiempo hace en el lugar en el que nos encontramos?
Probablemente no siempre, así que cuando todo esto no sea necesario, podemos desactivar el GPS y nuestra batería dirá gracias.
4. Menos push
Como sabemos, muchas de las aplicaciones que tenemos en nuestro smartphone utilizan los servicios de notificaciones push. Esto es una gran ventaja, porque en tiempo real podemos estar al tanto de cualquier correo, mención en Twitter o mensaje instantáneo, pero también es una de las cosas que afectan a la autonomía de nuestro terminal, por algo lo incluimos en los 10 consejos para ahorrar batería.
Es por ello que en las ocasiones en las que no vayamos a necesitar este servicio o si no nos importa chequear manualmente las aplicaciones que lo utilizan, conviene desactivarlo si no para todas, sí para algunas apps.
5. Menos frecuencia de recepción de datos
Existen en nuestros celulares algunas aplicaciones que están configuradas para recibir datos cada cierto tiempo; no son push, pero casi. Estas pueden ser, por ejemplo, clientes de correo.
Generalmente no necesitaremos que cada 5 minutos esté descargando correo —porque puede incluso que por nosotros mismos, casi sin darnos cuenta, accedamos a la app y la actualicemos— es por ello que establecer una frecuencia de recepción de datos algo mayor no nos suponga gran problema y nos ayude a aumentar la vida de nuestra batería a lo largo del día.
6. Modo avión cuando la cobertura es escasísima
Tal vez no lo creas, pero cuando te encuentras en lugares recónditos como montañas perdidas, sótanos o ciertos edificios donde la cobertura llega a duras penas o directamente ni se pasa a saludar, la batería de tu teléfono móvil lo sufre y mucho. Para solucionarlo, nada mejor que poner el smartphone en modo avión o apagarlo directamente.
7. Control de la conectividad: WIFI, Bluetooth, 3G...
Por comodidad seguramente no desactivemos servicios como el WIFI o el Bluetooth de nuestro teléfonos, pero estos son unos battery killers. Pensemos que mientras el WIFI está activado, nuestro smartphone está cada poco tiempo buscando redes aunque no haya.
¿Cuánto gasto de energía de la batería es eso? Muchísimo. Lo mismo que con el Bluetooth, por eso, conectividades de este tipo es mejor tenerlas desactivadas cuando no las necesitemos utilizar. Para el 3G, cuando estemos en zonas donde es inexistente, tampoco está de más desactivarlo.
8. Siempre con la última versión
Seguro que esto lo sabes, pero nunca está de más recordarlo. Un smartphone actualizado a la última versión del sistema operativo y de sus aplicaciones, siempre funcionará mejor. Con cada actualización se arreglan fallos de todo tipo y se mejoran aspectos que, entre otras cosas, pueden afectar a la vida de nuestra batería, por eso es imprescindible mantener al día las actualizaciones.
9. Evita duplicidades
No será la primera vez que en tu celular se han juntado dos clientes de Twitter, dos clientes de correo o dos aplicaciones del tiempo.
Este tipo de duplicidades, especialmente las que funcionan con un mismo servicio, son totalmente innecesarias en la mayoría de los casos y, además, pueden suponer un doble consumo de batería. Así pues, quedémonos con las preferidas y aquellas que no utilicemos desterrémoslas. No solamente servirá para ahorrar consumo, que por algo está entre los consejos para ahorrar batería, también para ganar capacidad de almacenamiento.
10. Apaga el smartphone
Y por último, el número diez de nuestros consejos para ahorrar batería de tu smartphone, apagar el propio smartphone. Puede sonar obvio y algo tonto, pero no. ¿Cuántas personas se pasan horas en el gimnasio, por ejemplo, o realizando cualquier tipo de actividad prolongada en el tiempo en la que no va a hacer uso de su terminal? Pues en casos así, conviene apagarlo. Ya lo encenderemos al terminar.
Apunte final
Todos estos consejos para ahorrar batería te serán de ayuda si eres de los que llega al final del día con el terminal en las últimas, pero sobre todo debes tener una cosa clara: disfruta de tu smartphone sin preocuparte ni obsesionarte demasiado por el resto.
Etiquetas: Actualidad y noticias, Trucos
23 de julio de 2012
Consejos para aumentar la duración de la batería en tu Android

No debemos olvidar que, aunque también sea un teléfono, son dos dispositivos muy diferentes: mientras que nuestro teléfono móvil “normal” sólo se ocupaba de llamadas, sms y, si acaso, un poco de navegación web y algún que otro correo (en pantallas pequeñas), ahora nuestros “pequeños” Androides soportan contenidos multimedia, comprueban periódicamente nuestras redes sociales y nuestras cuentas de correo y mueven juegos en HD.
Todo eso, por fuerza, tiene que notarse en el consumo de la batería (¡y no hablamos de la energía necesaria para hacer funcionar procesadores de doble y cuádruple núcleo!)
En conclusión: No podemos esperar que nuestro nuevo teléfono aguante más dos días, y eso sin conectarnos a internet… Lo normal es que, dándole un uso habitual al teléfono (correos, navegar, algún que otro juego, redes sociales…) tengamos que volver a cargarlo en poco más de un día (a mí me aguanta muy justo la jornada laboral).
Pero la buena noticia es que sí tenemos algunos consejos para mitigar este gasto. No son ningún milagro, pero entre todos los trucos podremos reducir el consumo.
1.- Cómo descubro qué aplicaciones gastan más batería
En Android tenemos la suerte de poder contar con un menú de configuraciones muy detallado. Si abrimos Ajustes/Uso de la batería (Ajustes del Sistema/Batería en Android 4.0 Ice Cream Sandwich) veremos un gráfico de barras.
Esto no nos ayudará de mucho, a parte de confirmarnos que el mayor responsable del gasto de la batería es la pantalla. En orden decreciente, veremos el resto de elementos. Suficiente para hacernos una idea, pero si pulsamos en ese gráfico tendremos datos más detallados.
2.- Primeros consejos
Sincronizaciones
Si no es estrictamente necesario, una medida importante es apagar la sincronización de nuestros smartphones (en Ajustes del Sistema/Cuentas y sincronización). Probablemente no necesitemos que todos los programas que aquí aparecen estén sincronizados. También podemos aumentar los intervalos de tiempo de actualización.
Conexiones
Al contrario de lo que mucha gente piensa, no es el WiFi la conexión que más gasta, sino los datos 2G y 3G. Si no necesitas una conexión de datos, apaga la red de datos (en Ajustes de Sistema/Conexiones inalámbricas/Redes móviles/Usar paquetes de datos).
Obviamente, lo mismo para el resto de conexiones. Conecta el WiFi, el Bluetooth o el GPS sólo cuando lo necesites.
3.- Trucos
Más que trucos, seguiremos con los ajustes que podemos realizar en nuestro dispositivo que, aunque son elementales, nunca está de más recordarlos:
AUTOBRILLO. Como ya hemos dicho, lo que más batería consume es la pantalla. Ve a Ajustes del Sistema/Pantalla/Brillo y activa el brillo automático.
FONDOS DE PANTALLA. Quedan muy bonitos, pero los fondos de pantalla animados, como es lógico, consumen más batería que los fondos estáticos. Ahorro o estética, that’s is question.
TIEMPOS DE ESPERA DE PANTALLA. Cuando dejas el teléfono en reposo, procura que el tiempo de espera de la pantalla encendida sea lo menor posible (Ajustes del Sistema/Tiempo de espera).
LLENA LA BATERÍA. Aunque las modernas baterías de Ion-Litio no tienen el “efecto memoria” de las anteriores, es bueno que una vez al mes dejemos que se descargue completamente. Y siempre que la carguemos debemos intentar llenarla hasta el máximo. El último 20% suele ir más lento, pero nuestra batería nos lo agradecerá.
4.- Aplicaciones
Todos estos consejos y trucos no nos darán un 50% más de batería, por desgracia. Pero tenemos algunas aplicaciones que nos ayudarán un poco más.
Para tener una visión más detallada y cómoda del gasto de la batería existen varias aplicaciones, pero te recomendamos Super Tool Box que, entre sus 10 utilidades, tenemos tres para ayudarnos en esta tarea.
Juice Defender, por su parte, es una de las más famosas aplicaciones para ahorrar batería. Podremos crear varios perfiles de uso (equilibrado, agresivo y extremo), que podremos personalizar, para que según vayamos perdiendo energía, se vayan apagando algunas aplicaciones o funciones no vitales. Existe una versión gratuita y una Pro con muchas más funciones.
Y, hasta aquí, unos cuantos consejos para que nuestra batería nos dure algo más. Pero recuerda, un smartphone es un ordenador de bolsillo (mucho más que un teléfono) y, como tal, requiere un mayor gasto de energía. No existen los milagros.
Etiquetas: Actualidad y noticias, Trucos
4 de julio de 2012
Cómo pasar facilmente las páginas web abiertas en Safari a Chrome para iOS

La idea es añadir un pequeño bookmarklet a la barra de favoritos de Safari con un código javascript que envía la página web que estéis viendo en ese momento directamente a Chrome para iOS, permitiendo seguir navegando desde ahí con toda tranquilidad.
- Copia esta porción de código tal cual sin cambiar una coma: javascript:location.href=“googlechrome”+location.href.substring(4);
- Crea un favorito con esta o cualquier otra página para poder modificarlo a continuación.
- Abre los favoritos de Safari, pulsa sobre el botón Editar y selecciona el favorito que acabas de crear.
- Cambiale el nombre a algo como “Abrir en Chrome” o lo que prefieras.
- Borra la dirección URL de la página y pega el código que copiaste previamente.
Y listo. Si pulsas sobre el bookmarklet “Abrir en Chrome” que ahora aparece en tu barra de favoritos mientras estás en una pestaña, esta se abrirá en el navegador de Google (para lo que evidentemente necesitas tenerlo instalado).
Etiquetas: Actualidad y noticias, Trucos
10 de octubre de 2011
iOS 5: tres opciones ocultas que seguro que te interesan

Pero si bien el sistema no es una gran evolución si que cuenta con multitud de pequeños detalles que mejoran, y sobre todo, complementan la experiencia de usuario permitiendo una mayor personalización y control sobre el equipo. Mis tres opciones ocultas favoritas son las siguientes.
* De la cámara de fotos a nuestra biblioteca. El sistema incluye ahora la opción de poder tomar fotografías con nuestro dispositivo sin necesidad de desbloquearlo, pero otra característica incluso más interesante es la posibilidad de pasar de forma rápida desde la cámara de fotos a nuestra galería de fotos. Para ello sólo debemos de deslizar nuestro dedo sobre la pantalla (estando en la cámara de fotos) de forma horizontal hacia la derecha, de está forma “desplazaremos” la cámara y accederemos a la última foto tomada.
* Flash para las alertas. Otro detalle bastante pequeño pero interesante es la posibilidad de activar el flash para las alertas y notificaciones que recibamos en nuestro terminal. La opción se encuentra algo escondida dentro del menú accesibilidad de los ajustes del sistema.
* Desactiva el control de volumen para las alarmas. Otro pequeño detalle que también puede mejorar mucho el uso de tu terminal, y es que en mi caso y por la forma de carcasa que uso con mi terminal es bastante frecuente comprobar que disminuyo sin querer el volumen del terminal, ahora podemos desactivar dicho control desde el menú Sonido de nuestro terminal y permitir sólo el control del sonido de la música desde el mismo.
* Extra: recuerda que además también puedes crear vibraciones personalizadas (para que puedas distinguir únicamente con ellas quien te llama), se encuentran también en el menú de Accesibilidad dentro de los ajustes del sistema.
Etiquetas: Actualidad y noticias, Trucos
8 de junio de 2011
Cómo duplicar vida de las baterías en el Nokia E7 y Nokia N8

En este caso particular vamos a hablar de cómo economizar batería en el Nokia E7 y Nokia N8, los nuevos equipos de Nokia con Symbian^3 que actualmente podemos encontrar en el mercado.
En All About Symbian hicieron una interesante lista de 12 consejos para poder duplicar la vida y autonomía de las baterías de los equipos Symbian^3 que están en el mercado:
* 1) Cambiar opciones WLAN: Dentro de Settings – Connectivity – WLAN y luego Options para cambiar la configuración.
* 2) Redes 3G/GSM: Obviamente que esto dependerá mucho de dónde sea que viviamos ya que puede que no funcionen ambas redes y tengamos que dejar esta opción tal y como está. En caso de que podamos (por cuestiones de conectividad y datos) el teléfono consumirá mucha menos batería si lo pasamos a modo GSM.
* 3) El negro es nuestro mejor amigo: Las pantallas consumen mucho menos cuando los colores predominantes son oscuros, si la pantalla tiene un fondo blanco consumirá mucho más que si es un fondo negro liso, o un theme que mantenga el tono general del teléfono en negro o bien oscuro.
* 4) El brillo de la pantalla: es uno de los principales consumidores de energía en nuestro teléfono. Ya lo hemos dicho muchas veces y en muchos equipos diferentes, pero si logramos acostumbrarnos a vivir con el brillo al mínimo, lograremos reducir muchísimo el consumo de batería general.
* 5) Tiempo de pantalla encendida: podemos configurar para que la pantalla se apague a los 15 segundos de inactividad, esto también nos ayuda a reducir la vida útil de la batería.
* 6) Radio: como siempre, si podemos apagar el escaneo automático de redes wifi también ahorraremos mucha energía a fin del día.
* 7) Navegador GPS: siempre podemos usar nuestro móvil como GPS, lo que no implica que el mapa esté constantemente activado, ya que esto consume muchísima energía, salvo que lo llevmos cargando en el propio vehículo.
* 8) Uso inteligente de los datos: Si tenemos configurado que constantemente esté buscando cuando nos llegan notificaciones de Twitter o nuevos correos electrónicos obviamente vamos a estar gastando batería, así que en caso que tengamos que ahorrar batería, es preferible cambiar la frecuencia con la que nuestro teléfono busca estas actualizaciones, o hacerlo manualmente cuando lo necesitemos.
* 9) Aplicaciones en la Home: muchas de estas aplicaciones (o widgets) consumen datos porque se conectan a internet, y es ahí justamente cuando gastan más batería. Mejor tener las aplicaciones que realmente sean importantes para nosotros y no todas las que nos gusten siempre funcionando.
* 10) Cuidados básicos: como siempre, son baterías de Li-Ion o Li-Poly, es decir, hay que cuidarlas del calor directo, de exponerlas al sol, del frío extremo y nunca dejarlo demasiado tiempo completamente sin carga de batería.
* 11) Cerrar aplicaciones innecesarias: todas las aplicaciones que estén funcionando en segundo plano consumen batería, así que siempre es bueno asegurarse de que todas las aplicaciones estén siempre cerradas para evitar gastar batería de mas.
* 12) Mantener la cámara apagada: generalmente para ahorrar tiempo al querer sacar una foto, mucha gente mantiene siempre la cámara encendida, esto consume muchísima batería de modo innecesario.
Etiquetas: Actualidad y noticias, Trucos
5 de febrero de 2011
Como desbloquear el Samsung Galaxy S

Como siempre les decimos en este tipo de post, queda bajo su responsabilidad el querer hacerlo o no, porque puede que el teléfono se dañe y no vuelva a funcionar correctamente, así que los que lo quieran hacer lo hacen bajo su propio riesgo. Recuerden que aquí solamente les damos un “paso a paso” a modo de guía, pero sepan que puede afectar su celular y es riesgoso, así que cada quién lo hace a sabiendas de lo que pueda pasar.
Les dejo la guía para haer un root del Samsung Galaxy S para PC:
* 1) Descargar la aplicación de rooting
* 2) Se necesita dotNet Framework version 4 (se puede descargar del sitio de Microsoft directamente)
* 3) Instalar los Drivers Samsung
* 4) Extraer el archivo GalaxyS_Vibrant_One-Click_Root.rar
* 5) Conectar el celular vía USB en modo Debug (MENU -> Settings -> Applications -> Development -> USB debugging = seleccionado)
* 6) Iniciar el archivo “T-Mobile Vibrant One-Click Root.exe”
* 7) Clickear en el botón “One-Click Root”
También hay instrucciones para Mac:
* 1) Tiene que ser Mac OS X 10.5 en adelante
* 2) Descargar la aplicación de rooting
* 3) Conectar el teléfono en modo Debug (MENU -> Settings -> Applications -> Development -> USB debugging = seleccionado)
* 4) Clikear en el botón de “Root me”
* 5) Después de que el teléfono se haya reiniciado en recuperación seleccionar “apply sdcard:update.zip” y elegir “Reinstall Packages”.
Para deshacer este root:
En caso de que algo salga mal, se puede deshacer, aunque claro, puede que aún así el teléfono siga sin funcionar bien. Las instrucciones en ambos casos (Mac y PC) son las mismas, sólo que hay que seleccionar “Unroot”.
Etiquetas: Actualidad y noticias, Trucos
14 de noviembre de 2010
Cómo configurar el email en Nokia C7

Para configurar el correo electrónico, primero debemos comenzar con el asistente de configuración, para eso, desde la pantalla principal debemos bajar hasta “e-mail wizard” y presionar la tecla de scroll, una vez allí debemos ingresar nuestro correo electrónico y contraseña y si ésta no se configura automáticamente, debemos seleccionar el tipo de cuenta e ingresar información al respecto que se nos irá requiriendo a medida que avancemos.
Para poder enviar un correo electrónico una vez que hemos configurado la cuenta, debemos seleccionar las opciones dentro del correo y luego seleccionar “crear email”. Allí el resto es bastante básico, debemos llenar los campos con la dirección del destinatario (que si está guardado entre los contactos al empezar a escribir su nombre nos aparecerá la dirección completa), como siempre si agregamos más de un destinatario debemos usar el símbolo de “punto y coma” (es decir “;”) entre una dirección y otra, también nos permite utilizar copia oculta seleccionando opciones -> más -> mostrar campo Bcc.
También podremos agregar attachments, asignarle prioridad y todas las funciones básicas que podemos realizar desde nuestra computadora de escritorio o laptop.
Etiquetas: Actualidad y noticias, Trucos
12 de noviembre de 2010
Tres formas de salvar tu equipo iOS ante un cuelgue del sistema/aplicación

No es común, pero como puede pasar en cualquier momento, no está de más tener en cuenta algunos pequeños pasos por si nos pasa algo similar. Básicamente contamos con tres opciones:
- Pulsar durante mucho rato el botón home. Es la opción más simple, si lo hacemos forzamos al cierre de la aplicación que tenemos sin responder en ese momento. Funciona en todos los equipos menos en el iPhone puesto que activa el control de voz.
- Pulsar durante mucho rato, y a la vez, el botón home y apagar. Si el problema que tenemos no lo conseguimos solucionar cerrando la aplicación podemos mantener pulsado ambos botones del equipo para forzar un reinicio total del equipo.
- Poner el equipo en modo DFU. Si hemos modificado algún aspecto de nuestro terminal y no conseguimos que vuelva a arrancar o funcionar correctamente podemos forzar un DFU, en este caso iTunes detectará un equipo que requiere reinstalarse de nuevo. Para ello debemos de conectar nuestro equipo al ordenador, pulsar ambos botones (home y apagado) hasta el reinicio y posteriormente dejar pulsado únicamente el botón home hasta que iTunes lo detecte (unos 10 segundos)
Etiquetas: Actualidad y noticias, Trucos
6 de noviembre de 2010
Convertir videos de YouTube en ringtones para Android

Muchos de nosotros queremos músicas y sonidos que se escuchan en ciertos videos de YouTube y para crear de estos videos un ringtone impecable, sólo hay que seguir estos 5 pasos:
* 1. Seleccionar el video de YouTube que queremos
* 2. Con la herramienta ListenToYouTube convertimos el sonido del video a MP3
* 3. Copiar el archivo MP3 a la tarjeta SD del móvil Android
* 4. Instalar Ringdroid desde Android Market
* 5. Cargar el archivo MP3 en Ringdroid, editar la parte seleccionada y guardar el resultado
Para ver exactamente cómo funciona la herramienta Ringdroid les dejo un video a continuación que lo explica perfectamente.
Etiquetas: Actualidad y noticias, Aplicaciones y software, Trucos
15 de octubre de 2010
Tres formas de importar tus fotografías del iPhone a tu Mac

En total contamos con tres opciones diferentes para importa nuestras fotografías desde el iPhone a nuestro Mac, en función de cuantas sean puedes optar por una opción u otra.
- iPhoto. Es la opción más simple si usas tu iPhone como compacta, es decir, si tomas muchas fotografías con él. Al igual que iTunes sincroniza el equipo, iPhoto es capaz de detectarlo como una cámara más y sincronizar sus fotografías. Una vez abierto iPhoto podremos detectará el terminal, nos mostrará su contenido y podremos elegir un nombre para su evento y posteriormente importar las fotos, recuerda marcar la opción de que no se muestren fotos ya importadas.
- Captura de Imagen. Otra opción sencilla si contamos con el equipo conectado a nuestro ordenador y no queremos crear un evento de propio en iPhoto, es acceder directamente a las fotografías. Esto lo podemos hacer mediante el programa Captura de Imagen. Desde este programa podemos acceder a las fotografías del iPhone directamente e importarlas a nuestro Mac simplemente arrastrando las mismas desde la aplicación hasta el escritorio.
- Por correo electrónico. Una tercera forma más cómoda y rápida es enviar las fotografías directamente desde nuestro equipo. Si nos encontramos en la aplicación fotos tenemos que pulsar el botón exportar y seleccionar las fotografías que queremos enviar por mail. El único inconveniente de este sistema es que únicamente podemos enviar un máximo de 5 fotografías a la vez, así que este método es sólo útil para momentos puntuales.
Etiquetas: Actualidad y noticias, Trucos
13 de septiembre de 2010
Comprueba los dB de cobertura de tu iPhone

Lo curioso es que Apple ha introducido en iOS 4.1 un pequeño programa que nos permite conocer la medida exacta de dB, es decir la cobertura, que tiene el dispositivo en ese momento. No es una aplicación como tal, sino más bien un programa de testeo interno de Apple, aunque curiosamente podemos acceder a él sin muchos problemas.
Para mostrar este gráfico tienes que acceder a la función de teléfono, marcar este código y pulsar el botón de llamadas:
*3001#12345#*
El dispositivo cambiará de aplicación y nos mostrará una aplicación llamada Field Test. Desde ella podemos ver la cobertura de forma exacta, cuenta además con un botón de refresco para actualizarla en tiempo real. El cambio no es definitivo y únicamente funciona bajo esa aplicación, así que lo puedes probar tranquilamente. Para devolver el gráfico tradicional únicamente debes de cerrar la aplicación.
Etiquetas: Trucos
23 de agosto de 2010
Desbloquea tu Samsung Galaxy S fácilmente para poder utilizar otro operador

Lo primero decir que según los creadores del método puede que no funcione y no se obtenga el código y lo segundo que todo lo que hagáis es bajo vuestra responsabilidad.
- Es necesario tener instalado el SDK de Android y bajarse este archivo si usas MAC o este otro si usas Windows. El archivo bajado hay que descomprimirlo dentro de la carpeta Tools del SDK.
- En el teléfono vamos a Menú—Ajustes—Aplicaciones—Desarrollo—Seleccionamos depuración USB
- Conectamos el terminal al ordenador y pulsamos en la pantalla numérica *#7465625#
- Ejecutamos el archivo descargado y descomprimido en la carpeta Tools, Generate_Code.bat si estás en Windows o abrimos el terminal y ejecutamos Generate_Code.sh si estamos en MAC.
- Se iniciará un proceso y al final del todo en la pantalla nos saldrá una frase que ponga “Searching code….” “Found: xxxxxxxxx “ Este número lo apuntamos que es nuestro código de desbloqueo.
- Apagamos el teléfono y le ponemos la tarjeta de otro operador. Encendemos de nuevo el terminal y cuando nos pida un código de desbloqueo le introducimos el anterior.
Y con esto deberíamos de tener el Samsung Galaxy S desbloqueado.
Para todo aquel que no se atreva a hacer esto existe una aplicación en el Android Market que te lo hace ella solita, Galaxy S Sim Unlocker y tiene un precio de tan sólo $ 10.
Etiquetas: Actualidad y noticias, Trucos
10 de julio de 2010
¿Tienes problemas raros con la cobertura de tu iPhone? Prueba esto

El problema parece que es bastante aleatorio y sucede únicamente a las personas que actualizaron el terminal en lugar de restaurarlo, en mi caso se produjo bastantes días después de la actualización aunque no es la primera vez que me pasa algo parecido. La forma fácil, rápida y sencilla de solucionarlo es restaurando por completo el terminal, aunque es un proceso largo.
La opción cómoda y que con casi toda seguridad soluciona el problema, si se trata de este, es mucho más sencilla. Unicamente tenemos que coger nuestro terminal y acceder a Ajustes/General/Restablecer. En este menú tenemos que seleccionar la opción “Reestablecer ajustes de red“.
Una vez hecho esto el iPhone restaurara los ajustes de red del sistema y aunque no te lo creas si tu iPhone “hace cosas raras” con la cobertura verás que empezará a funcionar de forma correcta.
Etiquetas: Actualidad y noticias, Trucos
19 de abril de 2010
Cómo borrar Safari del iPhone y sustituirlo por Opera mini

Gracias a los controles parentales podemos “borrar” (la aplicación sigue existiendo pero no será visible en las pantallas del iPhone) una aplicación y dejar hueco para que otra la sustituya.
De esta forma podemos activar los controles parentales y suprimir la aplicación de Safari, así podremos ocupar su hueco del Dock con la aplicación de Opera. Activarlos es muy fácil, se encuentran dentro de “Ajustes/General/Restricciones“ y una vez asignada la contraseña podremos definir los limites de uso del terminal.
Ya de paso también puedes suprimir otras aplicación de Apple que nunca uses como la iTunes Store o YouTube e incluso suprimir la capacidad de localización del iPhone.
Etiquetas: Actualidad y noticias, Trucos
7 de octubre de 2009
¿Funciona lento tu iPhone? Optimízalo de una forma rápida
Reconozco que soy algo talibán con el tema de las aplicaciones del iPhone y prácticamente casi toda aplicación interesante que aparece para la plataforma termina instalada en mi terminal. ¿El problema? La mayoría de ellas no las suelo borrar lo cual es un verdadero problema a la larga.
El iPhone e iPod touch al fin y al cabo son un ordenador y funcionan como tal. Si tienes un iPhone 3G y quieres optimizar algo su funcionamiento puedes realizar una tarea bastante sencilla, tener el número de aplicaciones justas y necesarias para nuestro terminal.
He podido comprobar como un mismo terminal con una diferencia de 30 aplicaciones, es capaz de encenderse casi 20 segundos más rápido y de apagarse también más rápido. En la ejecución de aplicaciones evidentemente la velocidad es la misma, pero en pequeños detalles como el encendido o incluso navegar por listas después de un tiempo de funcionamiento, se nota bastante el tener un menor número de aplicaciones instaladas.
Etiquetas: Actualidad y noticias, Trucos
25 de junio de 2009
Cambia el indicador de batería en tu iPhone/3G como el del 3GS

Existe una forma de cambiarlo, gracias a este vídeo podemos aprender como, pero requiere varios pasos, lo primero es que uses un iPhone o iPhone 3G con jailbreak, que tengas instalado OpenSSH (buscalo e instálalo en Cydia), esto te permitirá acceder mediante FTP a los archivos de tu iPhone.
Nota importante: No nos hacemos cargo de posibles problemas o malfunciones del iPhone, debes de hacerlo bajo tu propia responsabilidad.
Necesitas tener dos aplicaciones en tu Mac o en tu PC, una aplicación FTP para acceder a los archivos dentro del iPhone y un editor de archivos .plist
, esta segunda no tiene misterio, haz una búsqueda por internet para encontrar alguno (yo estoy usando PlistEditro Pro en Mac).
Una vez tengas tu programa FTP abierto y con OpenSSH instalado, tienes que conectarte a el, en servidor pones la dirección IP del iPhone (la puedes ver en tus redes WiFi), en nombre de usuario «root» y como contraseña «alpine» que es así para todos los iPhone. Por último, configuras que se conecte mediante SFTP y listo, le das a conectar (Nota: Cuando el iPhone se bloquea, se desconecta de la red WiFi, manténlo abierto).
Si conseguiste conectarte tiene que navegar a esta dirección:
/System/Library/CoreServices/SpringBoard.app/
Dentro de SpringBoard.app encontrarás dos archivos, uno llamado M68AP.plist y M82AP.plist, el primero es el del iPhone, el segundo el del iPhone 3G, dependiendo de tu modelo, descárgalo a tu escritorio.
Lo que tienes que hacer es abrir con tu editor de archivos .plist
y añadir una función llamada gas-gauge-battery
, de tipo “boolean” y activado (YES):
Vuelves a subir el archivo modificado a la misma ruta donde lo encontraste y después reinícias el teléfono.
Ahora, una vez reinicias el iPhone tienes que ir a Ajustes » General » Uso » Porcentaje de batería. En esta nueva sección tan solo tienes que activarla para ver un porcentaje junto al icono de la pila.
Eso es todo, no necesitas hacer nada más. Seguramente exista en Cydia una aplicación que haga exactamente esto, pero no hay nada como ensuciarte las manos editando tú mismo estos archivos, porque a muchos les gusta y se aprende bastante revisando los archivos .plist
.
Vía: Gizmodo
Etiquetas: Actualidad y noticias, Trucos
23 de marzo de 2009
Configurar POP3 de Hotmail en el Nokia E71

Datos de configuración POP3 de Windows Live Hotmail:
POP server: pop3.live.com (Puerto 995)
Requiere POP SSL? Si.
Usuario: Dirección de correo Windows LiveID completa, es decir: correo@hotmail.com.
Password: La misma contraseña usada para el servicio de e-mail o Windows Live Messenger.
SMTP server: smtp.live.com (Puerto 25 ó 587)
Requiere autenticación? Si
Requiere TLS/SSL? Si
Via: khirr
Etiquetas: Trucos
2 de febrero de 2009
Problemas con el GPS de tu celular

Para empezar, hay que entender qué cosa es el GPS y cuál es la diferencia con A-GPS. Como Internet, el GPS es un sistema que fue desarrollado originalmente para el ejército de los Estados Unidos, y consiste en una red de Posicionamiento Global de 24 satélites que giran alrededor de la tierra a una altura de 20,200 kilómetros. Para encontrar su posición, un receptor GPS como el que tienen muchos teléfonos celulares necesita encontrar la señal de al menos tres satélites y calcular su distancia con cada uno de ellos. A partir de ahí es muy sencillo para el receptor GPS inferir la posición del mundo en la que se encuentra.
A-GPS es un sistema que utilizan los teléfonos móviles para ubicarse más rápidamente utilizando la red telefónica celular, y fue desarrollado a partir de la necesidad de conocer la ubicación desde la que se realizan las llamadas de emergencia (el famoso 911) con teléfonos celulares.
Básicamente, un equipo con A-GPS encuentra primero su posición aproximada revisando la información de las antenas celulares más cercanas. Ésta ubicación aproximada se envía entonces al GPS para que sepa qué satélites buscar: en lugar de buscar entre 24 satélites posibles, la búsqueda se reduce entonces a los 6 que están en ese mismo lado del mundo. Esto reduce el tiempo necesario para una primera ubicación, de minutos a segundos. Sin embargo, el uso del A-GPS requiere estar conectado a la red celular y además establecer una conexión de datos. Típicamente, una ubicación en frío requiere la transmisión de unos 10 kB. Por ese motivo, el A-GPS no funcionará sin una tarjeta SIM instalada y sin un servicio de datos configurado.
Si tienes un teléfono de Nokia con A-GPS, como el E71, y parece tardar demasiado tiempo en encontrar tu ubicación, probablemente tienes desactivada o desconfigurada la opción de A-GPS. Entra a Config. -> General -> Posicionam. y en la opción que dice "Métodos posicionam." asegúrate de que estén seleccionadas las opciones de GPS asistido, GPS integrado y Basada en la red. Después, en "Servidor posicionam." selecciona el punto de acceso de datos de tu operador celular y asegúrate de que la dirección del servidor sea "supl.nokia.com".
Por último, si estás tratando de ubicar tu teléfono en un lugar cerrado, con poca o nula cobertura celular y sin visión de satélites, es posible que ni con A-GPS puedas encontrar tu posición. Cuando eso ocurre, el teléfono toma como su ubicación la última que fue registrada. Pero sigue buscando en segundo plano y en cuanto mejoran las condiciones de visibilidad (por ejemplo, acercándose a una ventana o saliendo a la calle), el teléfono actualiza su ubicación automáticamente. Sin embargo, procura no utilizar el A-GPS de tu teléfono bajo esas condiciones durante mucho tiempo porque el proceso de búsqueda inicial de satélites consume mucha energía y podrías quedarte rápidamente sin batería.
Para más detalles, consulta la página de ayuda de Nokia Maps, que habla un poco más a fondo sobre el A-GPS y cómo funciona.
Via: tayo.tricepto
Etiquetas: Trucos
23 de enero de 2009
¿Cómo poner 5 columnas de iconos en iPhone?

Primero y principal debes estar seguro de tener instalados los programas MobileSubstrate, MobileTerminal, Erica y Ruby desde Cydia. Una vez revisado esto deberás descargar este fichero.
Transfiere el fichero a private/var/mobile via SSH, sobre Mobile Terminal escribimos el código:
su root
alpine
dpkg -i fcsb-054.deb
Y listo, luego de resetear el springboard, podrás tener a disposición esta opción.
Via: telefonos
Etiquetas: Trucos
30 de diciembre de 2008
Cómo liberar un móvil por Internet

Si simplemente queremos liberarlo por nuestra cuenta, antes o después de que termine el contrato de permanencia, entonces deberemos buscar alternativas y la de liberar por IMEI (el método que usan los operadores de telefonía móvil) es a día de hoy el más seguro que existe pues con tan sólo introducir un código nuestro móvil quedará libre sin ningún tipo de efecto secundario. Y ahora es cuando nos hacemos la pregunta, ¿cómo libero mi móvil usando el IMEI en Internet?
Para empezar, debemos hacer un inciso. ¿Qué es el IMEI? El IMEI se podría decir que es una serie de números que permiten identificar a cada móvil, de manera que cada móvil tendrá un único IMEI y éste será distinto a cualquier otro. Para averiguar cuál es nuestro IMEI podemos hacerlo destapando el móvil y mirando bajo la batería, lugar más frecuente donde suele estar, o bien marcando en nuestro móvil *#06#, saliéndonos a continuación una serie de números, generalmente 15, que será nuestro IMEI.
* Gratis. Desafortunadamente, son los casos menos frecuentes y es algo casi exclusivo de Nokia y de la serie Nokia BB5. Entre los móviles más recientes que se pueden liberar por IMEI y gratis de Nokia, destaca el Nokia N95, Nokia N80, Nokia N70 o el Nokia E65 entre otros. Una de las mejores páginas que he encontrado para esto es Libera por Imei. Es un proceso instantáneo
* De Pago. Aquí entran la mayoría de modelos y principales operadores de telefonía móvil. Suele ser un proceso que lleva varios días, más aún porque tendremos que pagar primero y la respectiva tienda tendrá que verificar el pago para tramitar el IMEI. Yo personalmente he liberado ya algún que otro móvil así y sin ningún tipo de problema. En cuanto a qué páginas ofrecen este servicio, puedo destacar MerkaMóvil o Libera por Imei, pero en este apartado encontrarás muchas alternativas y te recomiendo buscar a fondo porque en algunos casos hay diferencias significativas en el precio (lo usual es entre 15 y 30 euros).
Via: movilae
Etiquetas: Actualidad y noticias, Trucos