El próximo lunes Apple mostrará con toda probabilidad
 sus planes para su nuevo sistema operativo móvil: iOS 7, en uno de los 
momentos en los que la compañía está siendo más criticada. Falta de 
innovación, una interfaz estancada y unos iPhones cuyas pantallas se han
 quedado muy pequeñas en comparación con sus rivales son algunos de los 
argumentos en contra más escuchados. Pero la innovación de Apple siempre
 ha sido uno de sus pilares más sólidos y fuera de la crisis de 
creatividad que pueda estar atravesando, lo cierto es que todas las 
plataformas y todos los usuarios le debemos mucho a iOS y a todo lo que 
supuso su aparición en el mercado y sus consiguientes actualizaciones.
¿Qué le debemos a Apple todos los usuarios? Acompañadme, si os apetece, en este pequeño repaso por la innovación de Apple y su imprenta en los productos de la competencia.
Diseño
Desde mucho antes que apareciera el primer iPhone en el mercado, Apple 
ha sido uno de los referentes en cuanto al diseño de electrónicos de 
consumo. La innovación de Apple siempre pasa por estar acompañada del 
mejor de los diseños y muchas compañías tomaron nota de los primeros 
iPhones del mercado para que sirvieran de inspiración en su s productos.
 No en vano, no puedo contar con mis dedos las demandas por infringir patentes y copiar los diseños de Apple desde que apareció el primer iPhone hasta el momento (que se lo pregunten a Samsung).
Estamos en un momento en el que la innovación de Apple en el diseño ha 
supuesto que las compañías no sólo copien sus diseños, sino que tomen 
conciencia de la importancia de éste y trabajar por sacar a la venta 
productos con unos acabados verdaderamente increíbles. Sí, estoy 
hablando del HTC One, terminal paradigmático que demuestra cuánto ha 
aprendido HTC de los de Cupertino y ha sabido crear un producto muy bien
 acabado y con una personalidad propia.
App Store
Parte de la innovación de Apple que debemos agradecer los usuarios de otras plataformas es la App Store, que apareció en iPhone OS
 2.0 y supuso una verdadera revolución, pese a que en un principio Apple
 no se planteaba hacer algo así. Hoy en día las tiendas de aplicaciones 
de cada plataforma móvil son el núcleo central del sistema operativo en 
cuestión y de hecho, en muchas ocasiones es el argumento determinante 
para optar por un sistema operativo u otro (que se lo pregunten a 
Windows Phone si no).
La App Store abrió la posibilidad a muchos desarrolladores para llevar 
aplicaciones a los terminales móviles. Sin esta revolucionaria 
innovación de Apple hoy en día no tendríamos ni Instagram ni Vine ni 
muchas otras aplicaciones serían parte de nuestra vida normal.
Tablets
Lejos de entrar en quién inventó qué, lo cierto es que está claro quién 
popularizó el uso de tablets. Si el iPhone fue uno de los productos en 
los que más innovación de Apple hemos visto, los iPads no se quedaron 
atrás. Además de ser un auténtico éxito, supuso que la competencia se 
pusiera las pilas y hayamos podido acabar disfrutando de productos como 
la Nexus 7. Por si fuera poco, el nuevo miembro en la familia iOS 
también supuso darle importancia a crear un ecosistema, algo en lo que 
Google ha estado especialmente centrado últimamente y que los usuarios 
agradecemos.
Cambió la manera de comunicarnos
El iPhone fue la mayor revolución en el mercado de las 
telecomunicaciones del siglo XXI. Hasta el momento en que salió al 
mercado, compartir datos desde teléfonos
 móviles estaba limitado a un grupo selecto y sus BlackBerry. El iPhone 
en cambio, estaba destinado al público general (pese a que el primer 
iPhone fue lanzado con un precio muy alto y a un mercado muy selecto) y 
en este punto radica la importancia de la innovación de Apple: la 
revolución en la manera en la que nos comunicamos mediante Whatsapp, Twitter o enviamos correos a diario desde nuestros smartphones es en gran medida gracias a iOS.
La discusión sobre qué sistema operativo es mejor (si Android o iOS, 
principalmente) escapa sobre este tipo de cuestiones e 
independientemente de tus preferencias hay que reconocer que la 
innovación de Apple ha sido más que positiva para toda la industria, que
 ha ayudado a mejorar nuestro día a día y que, en definitiva, todavía 
tiene mucho por decir. Incluso para los que aseguran que iOS ya es un 
zombie, es de sabios tener siempre un ojo puesto en Apple, porque nunca 
sabes con qué te puede sorprender. Veremos lo que hacen el próximo 
lunes.
