
Entonces si se aplican esta nueva definición así como los métodos de medición y herramientas mejoradas, el volumen de móviles de 2009 fue de 1260 millones cuando antes habían dicho que fueron 1140 millones de unidades. Si sacamos cuentas los celulares falsificados que se vendieron en 2009 fueron 120 millones, un número impresionante que cualquier fabricante grande quisiera tener en su balance.
Lo interesante del comunicado es que al agregar más móviles a la torta mundial, baja el market share de todas las compañías incluido la propia Nokia: “Aplicando esta nueva definición revisada retrospectivamente para 2009, Nokia estima que su volumen de cuota de mercado de móviles hubiera sido 34% en todo 2009 pero usando la definición anterior el market share estimado fue 38%”.
Igualmente los estimados de Nokia para el 2010 no cambiaron con respecto a lo que dijeron en el Nokia Capital Markets Day 2009: “Espera que el volumen de móviles suba 10% en 2010, busca que su market share en cuanto a volumen se mantenga igual en 2010 pero que suba levemente en cuanto a valor.
Igualmente los estimados de Nokia para el 2010 no cambiaron con respecto a lo que dijeron en el Nokia Capital Markets Day 2009: “Espera que el volumen de móviles suba 10% en 2010, busca que su market share en cuanto a volumen se mantenga igual en 2010 pero que suba levemente en cuanto a valor.